La idea de team building está comúnmente asociada con la imagen de un equipo saliendo de su contexto habitual de trabajo, al aire libre muchas veces, y realizando ejercicios que han sido diseñados, en teoría, para ayudar a los miembros a explorar sus procesos de trabajo (comunicación, solución de problemas, solución de conflictos, toma de decisiones, etc.).
Así es como muchos equipos de alta dirección acaban pasando un día en el campo, trepando a postes, disparándose unos a otros con balas de pintura o llevando a cabo actividades muy similares a las de las fiestas de fin de curso de los colegios.
Cuando se realizan estas actividades de forma poco rigurosa, sin análisis previos, ni clara definición de qué fin persiguen, el resultado es pobre, no pasa del desenfado y las bromas propias de un día en el campo entre compañeros de trabajo. Pero no deja ninguna transformación profunda de las relaciones y experiencias de los miembros del grupo, no sirve realmente para construir equipo.
En algunos casos. estos ejercicios de team building llegan a ser contraproducentes porque generan desengaño y escepticismo, de manera que las personas que ven defraudadas sus expectativas sobre el impacto que el ejercicio debería tener en la vida del grupo adoptan actitudes negativas que pueden complicar aún más los problemas que se pretende atajar.
Desde mi punto de vista hay que compaginar las actividades realizadas de una forma rigurosa, con análisis previos, con una clara definición de lo que se persigue, con la reflexión sobre las experiencias concretas de los participantes de problemas concretos y la experimentación activa de los individuos.
Se aprende más cuando la responsabilidad y el control del aprendizaje se comparte entre todos los miembros del equipo, en lugar de dejarlo en manos de uno sólo. Lo que hace al aprendizaje en grupo tan efectivo es que los participantes se comprometen a ayudarse unos a otros en el proceso de manera que se crea una cierta presión social hacia el cambio, un clima emocional que con el tiempo resulta en un mayor sentido de pertenencia al grupo y un mecanismo para complementar la auto observación con el feedback de los demás miembros del equipo. 
 

6 Comentarios

Ariana - Team building empresarial.

Los equipos de trabajo requieren una motivación en ocasiones que ayude afianzar los lazos de confianza y coordinación es por tal razón que el Team Building empresarial es una herramienta que de manera dinámica logra unificar a los equipos generando una estructura de equipo fuerte y ágil en la soluciona de retos y procesos normales laborales.

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Antonella - team building

Gracias por el articulo me parece muy interesante la forma como se aborda el tema. Quisiera comentarte que he leído varios artículos sobre el tema y este es el que me has gustado mas. Felicidades, agradezco el tiempo que te diste para escribirlo. El team building o las dinámicas de integración ayudan en gran medida a integrar al personal de una organización para el logro de un objetivo común, en la empresa en que laboro hemos hecho este tipo de dinámicas y el resultado ha sido muy bueno. Gracias

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Renata - evaluación 360 grados

gracias por esta tan valiosa aportación,
me gusto el análisis, es claro que existe un fundamento para llegar a estas conclusiones, me han hecho reflexionar un poco
más en ellos y creo que aun hay algunas cosas que hacer al respecto.

agradezco por la información que permite comprender mejor esta
información.

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Alba - capacitacion en linea

Pienso que la información del articulo es muy útil. Aun que
este tópico es muy tocado en la red, el enfoque permite una comprensión más claro que otros artículos que he leído sobre el mismo tema.

En hora buena! al desarrollador. agradecida, seguiré al tanto
de estos blogs.

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Clara - cursos capacitacion online

muy agradecida, me parece que este tipo de
temas aportan mucho a los lectores. Pocas veces me doy el tiempo
de leer un articulo hasta el final, y esta vez lo he hecho, En hora
buena!.

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Delfina - capacitacion en linea

infinitamente agradecida por esta tan valiosa aportación, me gusto
el análisis, es claro que existe un fundamento para llegar a estas conclusiones, me han hecho
reflexionar un poco más en ellos y creo que aun hay algunas cosas que hacer al respecto.
agradecida por la información que permite entender a profundidad estos conceptos.

mayo 25, 2012 - 8:59 pm Responder

Dejar un comentario