Os resumo parte de lo que he leído en en Noticias de Gipuzkoa hoy:
La Hacienda del territorio prepara normas fiscales para favorecer la implicación de los trabajadores en los proyectos
Expertos internacionales analizarán el próximo 6 de octubre en Donostia las potencialidades de los modelos de participación de las personas en las empresas, dentro de una jornada organizada por los departamentos forales de Innovación y de Hacienda y Finanzas, que contará con la colaboración de Adegi, la Cámara de Gipuzkoa, la Asociación de Sociedades Laborales de Euskadi (Asle) y Pasuen Forua.
En este evento, se dará a conocer el sistema de las ESOP (siglas en inglés de Plan de Participación Accionarial de los Trabajadores), implantado en Estados Unidos por ley desde 1974 y que ha propiciado la existencia en ese país de más de 11.000 empresas participadas por trabajadores.
Sobre ese modelo, Guridi recordó que ese tipo de compañías «son más competitivas, crecen un 2% más que el resto en empleos y facturación y posibilitan nuevos mecanismos para la continuidad del proyecto empresarial mediante la participación de las personas trabajadoras en el capital».
2 Comentarios
Unknown
En Argentina la empresa fe publicidad tiene un modelo donde participa a los empleados con más de 5 años de antigüedad…y le va super bien.
http://www.fepublicidad.com.ar
Maite Villafruela
Muchas Gracias por las reseñas.