Para ser un buen «desarrollador» de personas (líder, coach, mentor, padre, madre…) , es básico, necesario establecer una relación de empatía, confianza y compenetración con la persona o equipo que se va a ayudar a desarrollarse. La empatía es la capacidad de comprender y ser sensible a los sentimientos, pensamientos y experiencias del otro sin necesidad de que éste los comunique con claridad.
Consiste en ir al encuentro de los otros aceptando su propia visión del mundo. Se trata de entender el problema desde el marco de referencia de nuestro interlocutor. La empatía nos hace capaces de observar cada situación desde el punto de vista del otro, y de ese modo sintonizar con sus inquietudes y expectativas.
Para Goleman, las personas empáticas:
— Escuchan y observan las señales emocionales de los demás.
— Son sensibles a dichas señales y las interpretan bien.
— Ayudan a los demás basándose en la comprensión de sus necesidades y sentimientos.
La empatía está estrechamente relacionada con el comportamiento altruista de ayuda a los demás.
«La empatía más profunda y más efectiva ocurre cuando siento físicamente en mi interior lo que está
sucediendo en la otra persona».
«Empatía consiste en entender como el otro y sentir como el otro, pero sin ser el otro».
Cari Rogers
En este vídeo puedes ver un buen ejemplo de empatía.
De 1 a 10 ¿Cómo evalúas tu empatía?